LA LECTO-ESCRITURA. ENTRE LO ANALÓGICO Y LO DIGITAL.

Autores/as

  • ROMINA SOLEDAD MACENCHUK

Palabras clave:

Lecto-escritura, analógico, digital

Resumen

Hablar de las nuevas tecnologías presupone pensar en instrumentos que favorezcan a la comunicación y al intercambio. El uso de las TICs fue ganando aceptación a través de los años, algunos sujetos fueron incursionándose por mero interés y otros por necesidad. De
esta manera surgen dos grandes comunidades, conformadas por sujetos de diferentes generaciones: los nativos y los inmigrantes.

##submission.downloads##

Publicado

2020-09-30

Cómo citar

MACENCHUK, R. S. . (2020). LA LECTO-ESCRITURA. ENTRE LO ANALÓGICO Y LO DIGITAL. Conexiones, 1(2), 274-275. Recuperado a partir de https://ojs.ucp.edu.ar/index.php/conexiones/article/view/162

Artículos más leídos del mismo autor/a

Nota: Este módulo requiere de la activación de, al menos, un módulo de estadísticas/informes. Si los módulos de estadísticas proporcionan más de una métrica, selecciona una métrica principal en la página de configuración del sitio y/o en las páginas de propiedades de la revista.