Diseño dispositivo pedagógico para demostración y aplicación del MRUA empleando Arduino®

Autores/as

  • Patricio F. Provasi Universidad Nacional del Nordeste
  • Santiago Bogado
  • Daniel Pedrini
  • Carlos Merino
  • Erika Bentz

Palabras clave:

Arduino, cinemática, caída libre, aceleración de la gravedad.

Resumen

La caída libre es un caso particular de un movimiento rectilíneo uniformemente variado. En dicho caso, un cuerpo es acelerado por la fuerza peso del cuerpo con  aceleración de la gravedad, normalmente representada con g. En el trabajo que se presenta se describen las bases del diseño, construcción y ensayó de un dispositivo experimental, pensado para la enseñanza de la física en el nivel secundario, que nos permita medir el tiempo transcurrido entre dos pulsos sonoros, estimando de esta forma tanto la altura desde la que cae un objeto; como el valor de la aceleración de la gravedad g mediante el análisis de grabaciones sonoras.

##submission.additionalFiles##

Publicado

2022-07-29

Cómo citar

Provasi, P. F., Bogado, S., Pedrini, D. ., Merino, C. ., & Bentz, E. . (2022). Diseño dispositivo pedagógico para demostración y aplicación del MRUA empleando Arduino®. Conexiones, 1(7), 74-80. Recuperado a partir de https://ojs.ucp.edu.ar/index.php/conexiones/article/view/894

Número

Sección

Artículos originales de Investigación y desarrollo experimental (I+D)

Artículos más leídos del mismo autor/a

Nota: Este módulo requiere de la activación de, al menos, un módulo de estadísticas/informes. Si los módulos de estadísticas proporcionan más de una métrica, selecciona una métrica principal en la página de configuración del sitio y/o en las páginas de propiedades de la revista.