EL MALESTAR EN LA CULTURA Y SUS REPERCUSIONES EN LA CLÍNICA PSICOPEDAGÓGICA

Articulaciones teórico-prácticas a partir de experiencias de trabajo clínico en el ámbito de la universidad.

Autores/as

  • Marisa L. Bondesani

Palabras clave:

Malestar, cultura, liquidez, amortiguadores psicofísicos, normalización

Resumen

Se propone exponer y problematizar formas singulares en que se manifiesta “el malestar en la cultura” en la actualidad desde el trabajo clínico llevado a cabo en contextos específicos de actuación donde se desarrolla la tarea universitaria.
Específicamente, se tomará para el abordaje de la temática general propuesta los emergentes capturados a partir de experiencias realizadas en el ámbito del Se.C.A.P.P, analizados a partir de aportes provenientes de la filosofía, la socioantropología y el psicoanálisis pero considerados desde una perspectiva social.

##submission.downloads##

Publicado

2020-08-30

Cómo citar

Bondesani, M. L. . (2020). EL MALESTAR EN LA CULTURA Y SUS REPERCUSIONES EN LA CLÍNICA PSICOPEDAGÓGICA: Articulaciones teórico-prácticas a partir de experiencias de trabajo clínico en el ámbito de la universidad. Conexiones, 1(4). Recuperado a partir de https://ojs.ucp.edu.ar/index.php/conexiones/article/view/83

Artículos más leídos del mismo autor/a

Nota: Este módulo requiere de la activación de, al menos, un módulo de estadísticas/informes. Si los módulos de estadísticas proporcionan más de una métrica, selecciona una métrica principal en la página de configuración del sitio y/o en las páginas de propiedades de la revista.