RELACIÓN DE LA FEMINIZACIÓN DE LA POBREZA Y LA TEORÍA MARXISTA.

Autores/as

  • MARA ARDITI
  • VALENTINA CIVIDINI

Palabras clave:

Feminización, mujer objetivizada, Marxismo, pobreza

Resumen

Podríamos pensar a la mujer según la posición que ocupa en la actualidad dentro de la sociedad como una mercancía, según lo plantea Marx como un producto del trabajo cuya principal finalidad es ser comercializado. La mujer al estar objetivizada queda escindida en un cuerpo natural con su función reproductora (valor de uso) y un cuerpo socialmente valioso, intercambiable, expresión de las necesidades y deseos, como un objeto de fetichización (valor de cambio).

##submission.downloads##

Publicado

2020-09-07

Cómo citar

ARDITI, M., & CIVIDINI, V. (2020). RELACIÓN DE LA FEMINIZACIÓN DE LA POBREZA Y LA TEORÍA MARXISTA. Conexiones, 1(3), 256-257. Recuperado a partir de https://ojs.ucp.edu.ar/index.php/conexiones/article/view/338

Artículos más leídos del mismo autor/a

Nota: Este módulo requiere de la activación de, al menos, un módulo de estadísticas/informes. Si los módulos de estadísticas proporcionan más de una métrica, selecciona una métrica principal en la página de configuración del sitio y/o en las páginas de propiedades de la revista.