DESCRIPCIÓN DE LOS HÁBITOS ALIMENTARIOS Y SU IMPACTO EN EL ÍNDICE DE MASA CORPORAL DE LOS TRABAJADORES ADMINISTRATIVOS DE LA MUNICIPALIDAD DE RESISTENCIA, PROVINCIA DEL CHACO, EN EL MES DE JULIO DEL AÑO 2016.

Autores/as

  • LEGAL, MATÍAS
  • PERDUCA, MARTINA

Palabras clave:

IMC, Obesidad, Hábitos alimentarios

Resumen

De acuerdo a datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS) el sobrepeso y la obesidad son factores de riesgo importantes de las enfermedades cardiovasculares, que constituyen la primera causa de muerte, con más de 17 millones de defunciones anuales.
Además, el aumento de sobrepeso y obesidad se debe a diversos factores, como el consumo elevado de calorías, grasas, sales y azúcares, y a la disminución de la actividad física ocasionada por el carácter sedentario del trabajo actual, así como también cambios de los medios de transporte, entre otros (OMS, 2005). 
Para describir la conocida problemática de la obesidad, es necesario definir su concepto, ya que se suele confundir a la obesidad con el sobrepeso. El primero se define como una enfermedad crónica de origen multifactorial caracterizada por un aumento anormal  del tejido graso, secundario a un aumento de la energía absorbida con respecto a la gastada, que conlleva riesgos para la salud. (Torresani, 2009). Mientras que el segundo representa el aumento de peso corporal con relación a la talla.

##submission.downloads##

Publicado

2020-08-30

Cómo citar

LEGAL, , M., & PERDUCA, , M. (2020). DESCRIPCIÓN DE LOS HÁBITOS ALIMENTARIOS Y SU IMPACTO EN EL ÍNDICE DE MASA CORPORAL DE LOS TRABAJADORES ADMINISTRATIVOS DE LA MUNICIPALIDAD DE RESISTENCIA, PROVINCIA DEL CHACO, EN EL MES DE JULIO DEL AÑO 2016. Conexiones, 1(2), 659-663. Recuperado a partir de https://ojs.ucp.edu.ar/index.php/conexiones/article/view/209

Artículos más leídos del mismo autor/a

Nota: Este módulo requiere de la activación de, al menos, un módulo de estadísticas/informes. Si los módulos de estadísticas proporcionan más de una métrica, selecciona una métrica principal en la página de configuración del sitio y/o en las páginas de propiedades de la revista.