Sobre la revista
La publicación de estas Memorias de la Jornada de Difusión de Resultados de Proyectos de Investigación y Extensión constituye una oportunidad para dejar testimonio escrito de un acontecimiento trascendente en la vida académica de la Universidad de la Cuenca del Plata.
Este espacio, impulsado por la Secretaría de Políticas del Conocimiento, se erige como un foro de intercambio y reflexión crítica en el que se comparten los logros alcanzados en proyectos de investigación y extensión desarrollados por docentes y estudiantes. Al mismo tiempo, representa un ámbito de celebración de la tarea colectiva y del compromiso que sostiene nuestra comunidad académica con el progreso social de la región.
La Jornada reafirma la misión institucional de articular docencia, investigación y extensión en favor de una formación integral y socialmente comprometida. Al reunir y visibilizar los resultados de estos proyectos, se promueve no solo la divulgación científica y académica, sino también la construcción de redes de conocimiento que fortalecen el vínculo entre universidad y sociedad.
Las páginas que siguen reflejan este esfuerzo compartido y la riqueza de las experiencias presentadas. En ellas se expresan los avances, hallazgos y reflexiones que resultan del trabajo constante de quienes integran los equipos de investigación y extensión, contribuyendo a consolidar una universidad abierta al diálogo de saberes, comprometida con la innovación y el desarrollo regional.
Número actual
La realización de la "Jornada de Difusión de Resultados de Proyectos de Investigación y Extensión" representa un hito significativo en la historia académica científica de nuestra Universidad, contribuyendo al fortalecimiento de las funciones esenciales de docencia, investigación y extensión. De este modo, la Universidad de la Cuenca del Plata, a través de la Secretaría de Políticas del Conocimiento, reafirma el compromiso asumido en su misión y visión institucional para con el desarrollo integral de los estudiantes y el progreso social de nuestra región.
La Jornada surge como un espacio propicio para la socialización de los logros obtenidos en proyectos de investigación y extensión. Constituyéndose, en un espacio de intercambio reflexivo-crítico, de visibilización del trabajo de los equipos de investigadores y extensionistas, como así también en un foro de celebración de los éxitos de nuestra comunidad académica.
El propósito fundamental de este espacio es promover la divulgación e intercambio de los avances y descubrimientos alcanzados en proyectos de investigación y extensión, llevados a cabo por docentes y estudiantes de nuestra institución.